Homepage
Inicia sesión / Regístrate
Nothink

Nothink

Eventos

Actualmente no hay eventos

La historia de Nothink se remonta hasta 1998, cuando Juan y Álex, compañeros de clase, empezaron a compartir tardes tocando en un garaje de Madrid. En los años siguientes, y hasta el 2003, grabaron algunas maquetas entre el ir y venir de diferentes miembros de la banda. Es en ese año cuando finalmente encuentran al tercer eje de la formación, Miguel, que ocuparía la batería de forma permanente, y empiezan a dar forma a la mayoría de temas que forman su repertorio actual.

Nothink es una banda de rock que busca experimentar, jugar con las texturas y los ambientes, creando siempre distintos matices de euforia y melancolía. Sus señas de identidad son las guitarras crudas con una base potente y vibrantes estribillos llenos de melodías, que se nutren principalmente por el rock de los 90.

Repasando su trayectoria, rescatamos "Skip Forward", su anterior demo, de cuatro temas, que fue elegida mejor maqueta del año 2003 por Mondosonoro. Con esa misma demo, se hicieron con el primer puesto del concurso Festimad'04, oportunidad que les permitió abrir el festival con una gran aceptación por parte del público allí presente.

Con un intenso y rabioso directo, han pasado por todas las salas míticas de la capital como Moby Dick, Siroco, Galileo Galilei, Chesterfield café, Gruta 77, Swell, Honky Tonk, Ritmo&Compás... Y han acompañado a grupos como Engine Down, The Unfinished Sympathy, Berri Txarrak, Ariel Kill Him, Tribute to Nothing o Joshua.

Su buen hacer sobre el escenario les ha llevado a recorrer el país hasta ciudades como Almería, Castellón, Sevilla, Barcelona, Zaragoza... y festivales independientes en los que han compartido cartel con bandas internacionales, como el Festizam en Zamora o el Takio Fest en Cantabria. También se han atrevido a ofrecernos otra visión de sus canciones dando un par de conciertos acústicos para RNE y Telemadrid Radio, emisoras que pinchan sus canciones con frecuencia.

Pronto les vendría la oportunidad de plasmar toda esa experiencia en su primer álbum, "Bipolar age". El disco, autoproducido y editado por Aloud Music en junio de 2005, ha sido grabado en los Estudios Ultramarinos de Costa Brava, dirigidos por Santi Garcia, y lo presentarán después del verano por toda la península. Serán más de 60 conciertos entre 2005 y 2007, destacando su actuación en el Sant Feliu Fest de 2006 y el Festimad 2005, además de sus teloneos a bandas como Beatsteaks, Egine Down, The Appleseed Cast, Brant Bjork and the BROS, Millencolin, Def con Dos, Berri txarrak, No More Lies, Hedtrip o The Unfinished Sympathy.

Nothink presentan su segundo álbum, titulado "Spotlights" y editado por el sello independiente Aloud Music, en noviembre de 2007. Un disco que recibirá inmejorables criticas por parte del público y la prensa especializada, siendo elegido mejor disco nacional del año 2007 en varios medios (entre ellos la prestigiosa ROCKZONE), que han situado al trío como uno de los grupos de rock mas destacados del panorama actual.

"Spotlights" esta grabado en los Estudios Ultramarinos Costa Brava por Santi García y en esta ocasión cuenta con colaboraciones de lujo como Ramón Rodríguez de Madee o Dani Llamas de G.A.S. drummers y la orquestación en algunos temas por parte de la Filarmónica de Kiev.

Su presencia en el Getafe Electric Weekend 2008, junto a Metallica, Rage Against the Machine, Queens of the Stone Age o Biffy Clyro, los eleva a los puestos de honor del rock alternativo facturado en España. Tras este festival, otros muchos (FISC, Navia Rock, Musik´n´Viu...) e innumerables conciertos por todo el país.

A principios de 2009 la banda edita "Rats & Foxes", un single vía internet que será publicado en un recopilatorio del sello y en una futura compilación de singles y caras B que el grupo editará centrando su promoción en el mercado inglés. Su cantante, Juan Blas, vive en Londres durante todo el año y la banda tocará por primera vez fuera del país el 11 de febrero de 2009.

Tras varios conciertos en Londres, dónde despiertan la atención de algunos seguidores y promotores, la banda se encierra a componer su tercer disco. En marzo de 2010, llega la confirmación de que Nothink grabarán en EEUU. Será en los Litho Studios (propiedad de Stone Gossard de Pearl Jam), la grabación durará 40 días y el productor será el reputado Matt Bayles, que ha producido entre otros a Pearl Jam, Mastodon o Isis.

El viaje a EEUU se plasma en "Hidden State", tercer disco de estudio de la banda, editado una vez más por Aloud Music. Se organizan varios eventos para celebrar el lanzamiento, entre ellos un showcase para menos de 100 seguidores en Madrid, especial para las personas que compran el disco a través de Internet. Se agotan en menos de 18 horas.

Las ventas se disparan y la gira es un éxito. Más de 30 conciertos, incluyendo la presencia en algunos festivales. La cadena Cuatro da buena cuenta de ello en un reportaje en sus informativos, que todavía atrae más público para la banda.

En septiembre presentan en Madrid, con un soldout histórico (más de 100 personas se quedan sin entrada) en la Sala El Sol, y en noviembre hacen lo propio en Barcelona, en un concierto con Toundra en la Sala Bikini de Barcelona, dónde juntan más de 400 personas.

Ya en 2011, la banda concentra sus esfuerzos en renovar su directo, compaginándolo con la composición de temas nuevos y su actuación en algunos festivales.

Share
Categoría:Other